Contra el desmonte, los desalojos, el monocultivo y las fumigaciones
En el décimo sexto aniversario de la masacre de 19 agricultores que reclamaban tierras en El Dorado dos Carajás, en el estado brasileño de Pará, cinco organizaciones campesinas reclamaron la "urgente" sanción de una ley que suspenda los desalojos rurales, en un acto realizado frente a la sede del Congreso Nacional.
El encuentro convocado por el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), contó con el respaldo del Foro de la Agricultura Familiar (FONAF), el Movimiento Campesino de Liberación (MCL), el Frente Nacional Campesino (FNC) y la Mesa Provincial de Organizaciones de Productores Familiares de Buenos Aires. Las cinco organizaciones piden el tratamiento de un proyecto de ley de suspensión de los desalojos por cinco años, presentado en 2011 por varios diputados nacionales del Frente para la Victoria, entre ellos Edgardo Depetri, Jorge Rivas y Diana Conti, y que cuenta con el apoyo de los legisladores de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella y Carlos Heller, y de bloques que integran el Frente Amplio Progresista, entre los cuales Claudio Lozano y Víctor de Gennaro, de Unidad Popular, y Victoria Donda, de Libres del Sur.
El MNCI reivindicó la soberanía alimentaria y exhortó a la población urbana a acudir a los actos campesinos para "compartir las problemáticas que causan el desmonte, los desalojos, el monocultivo y las fumigaciones".
Fuente Pagina 12
No hay comentarios:
Publicar un comentario